Tal parece que las investigaciones sobre pinturas andan muy movidas; ya les contaba hace no muchas entradas de una
pintura solar con la que se podrá aprovechar dicho tipo de energía. Ahora hay noticias de una
pintura que podría detectar fallas estructurales en edificios y puentes.
La pintura que investigadores escoceses de la
Universidad de Strathclyde han creado actúa a niveles nanoscópicos para detectar fallas en las edificaciones; está compuesta de
nanotubos de carbono y un aditivo mineral que es residuo de la combustión del carbón, al mezclarse forman una pintura parecida al cemento de alta durabilidad.
El secreto radica en que los
nanotubos de carbono están perfectamente alineados y transportan una corriente eléctrica, entonces cuando se doblan varía la conductividad eléctrica lo que indica a su vez una posible falla en la
estructura.
La manera en que estos datos se conocerán será mediante comunicación
inalámbrica con nodos establecidos en las superficies de las estructuras; el problema es que dicho
sistema de comunicación requerirá baterías para su funcionamiento y los investigadores están en búsqueda de una solución viable.
Aquí es cuando imagino una mezcla entre la pintura solar de la que ya les hablé y esta pintura contra fallos estructurales, pues sería algo genial tener las ventajas de ambas pinturas en una sola además que se resolvería el problema de la fuente de
energía para las
baterías.
Pero bueno, primero habrá que esperar los resultados de las pruebas piloto que se están realizando en la ciudad escocesa de Glasgow, iniciadas después de que el inventó demostrara características sobresalientes en las pruebas de
laboratorio. Sin duda será de gran ayuda para
prevenir desastres graves.
Saludos