Construccion Civil de los Lagos

Mostrando entradas con la etiqueta Obras Maritimas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Obras Maritimas. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de abril de 2012

El puente colgante mas largo de China

Puente Hangzhou 11.jpg   Archivo:Puente Hangzhou 15.jpg   Archivo:Puente Hangzhou 10.jpg  

Construido en :  2003-2008
Largo36 km
Costo:  $1.500.000.000 USD

El puente atraviesa la bahía de Hangzhou en la costa este de la República Popular China, 
sobre aguas del Mar Oriental de China. Une la municipalidad de Shanghai con la ciudad de Ningbo en la provincia de Zhejiang.




Archivo:Puente Hangzhou 5.jpg



Esta estructura ha dejado pequeños a otros de su estilo como la calzada elevada de 25 kilómetros 
que conecta a Bahrein con Arabia Saudita. Tras la finalización de sus obras a pasado a convertirse en el segundo puente más
 largo del mundo y el más largo del mundo construido sobre el agua.



Archivo:Puente Hangzhou 2.jpg  Archivo:Puente Hangzhou 9.jpg  Archivo:Puente Hangzhou 12.jpg  


Cuenta con 3 carriles de circulación en cada sentido más un carril central de abastecimientos en un ancho de aproximadamente 33 metros.
En la mitad del puente se construye  una "isla" que contiene  los servicios básicos para cubrir las necesidades de los viajeros.



Archivo:Puente Hangzhou 1.jpg Archivo:Puente Hangzhou 13.jpg  



Pagina Fuente:wikiarquitectura.com/

sábado, 25 de diciembre de 2010

Levantando El Aeropuerto de Kansai en Japon


Levantando el Aeropuerto de Kansai en Japon

Arquitecto: Renso Piano
Costo: €15 millones de Euros
Relleno: 180 millones de m3 de Tierra 

Inagurado. 4 de septiembre de 1994


Se destaca
1)  La dificultad inicial es que el fondo del mar estaba compuesto por una arcilla blanda esponjosa  con poco resistencia a la carga, para esto se realizo el  DRENAJE de la arena para mejorar el fondo.
2) Construccion del puente de acceso al aeropuerto de 2 pisos, llamado Puerta del Cielo
3) En 1999 el aeropuerto se habia undido 8 metros, lo que estaba previsto para un periodo de 40 años. Se detectan problemas con la base de la isla artificial.
4) Se levanta con gatos Hidarulicos las 900 columnas que sostienen la terminal que pesa 2,7 millones de toneladas.
4) Kaisai esta ubicado en la falla del Pacifico y cuenta con un avanzado diseño de la estructura para resistir terremotos y Tifones con 300 kilometros por hora.
5) El enorme costo que deben cancelar las lineas aereas por utilizar el Aeropuerto, lo esta haciendo poco competitivo con futuras construcciones  y corre el riesgo se sumergirse en la deuda de su construccion.





Puente de Oresund 16 km -Union de Dinamarca y Suecia




Los Ingenieros separaron el proyecto en un tramo sobre un PuenColgante para no interrumpir el trafico de Barcos y un segundo tramo en una Tunel sumergido para no intervenir el trafico aereo.  Para unir el Puente con e ltunel se construyo una isla artificial de 9 kmt.


Se destaca:

1) la confeccion de elementos prefabricados en tierra
y el metodo de Traslado al lugar de instalacion
Seccion del tunel:           55 millones de kilos trasladado con Balsa e instalacion Sumergido
Fundaciones del Puente: 18 millones de kilos trasladado con Balsa e instalacion Sumergido
Entramado del Puente:   5,5 millones de kilos e instalaciona 60 mt de altura

2) La necesidad de unificar costumbres urbanas entre dos paises muy distintos

3) La capacidad de los Profesionales dePlanificar y desarrollar soluciones ante las dificultades que se presentan.

4) Tamaño de las Maquinarias utilizadas en el desarrollo de las Tareas
Inagurado: el 1 de Julio del 2000 a las 11 pm
Costos del Proyecto:  3 mil millones de dolares EEUU




viernes, 24 de diciembre de 2010

La Isla Palmera De Dubai






La idea de Posicionar  a DUBAI en el Mundo por medio del desarrollo inmobiliario en el mar como medida de resguardo ante la posible perdida de ingresos por concepto de venta de Petroleo hacia el 2016, pone a prueba la ingenieria Holandesa con un programa de trabajo muy exigente y potencia la imaginacion del principe hacia nuevos desafios al ver ejecutado la primera parte de su proyecto.